Nivel Inicial
Escuela Modelo Devon
jueves, 25 de marzo de 2021
miércoles, 3 de marzo de 2021
viernes, 14 de agosto de 2020
"17 de Agosto"

Hoy, nos encontramos
próximos a recordar, un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de
San Martín. A quien le rendimos homenaje como hombre de
ley, fortaleza y de inmenso espíritu por la libertad, cuyo mandato fue "seamos libres, que lo demás no importa”.
Hace muchos años, América no terminaba de independizarse. Para
lograrlo, un soldado muy valiente que se llamó José de San Martín, formó un
enorme ejército de Granaderos a Caballo y emprendieron juntos un largo y
difícil viaje a través de las montañas.
La cordillera de los Andes les abrió paso entre el viento y la
nieve. El cóndor solitario los guió con sus alas desplegadas y el sol
tibio les calentó el cuerpo y el alma cuando sentían que las fuerzas
flaqueaban.
Y así fue como la gloria los acarició y las banderas de Argentina, Chile
y Perú flamearon libres y triunfantes.
Hoy la historia lo recuerda generoso, valiente y patriota, y nuestro país
necesita, así como el General necesitó a sus granaderos y soldados, a cada uno
de nosotros para hacer de nuestra patria un lugar mejor.
Les proponemos, hoy más que nunca,
rescatar esos valores que San Martín practicó: LIBERTAD, AMISTAD, COMPAÑERISMO,
TOLERANCIA, RESPETO… ¡Participemos! ¡Construyamos! ¡Seamos unidos! No
dejemos de soñar, pero tampoco dejemos de CAMINAR HACIA ADELANTE para
seguir construyendo cada día, un lugar
mejor…
En esta oportunidad, los nenes y nenas de Sala Lila y Sala Azul recrearon, a
través del juego dramático, algunos aspectos importantes de la Vida del General
San Martín. Y la producción de cada uno,
se unió para crear una serie de Netflix en honor a la historia del Padre de la
Patria.
¡Los invitamos a ponerse cómodos y disfrutar de esta!
viernes, 19 de junio de 2020
"20 de Junio"
El día 20 de junio, se recuerda y conmemora el día de la bandera, en honor a su creador Manuel Belgrano.
Este año se brinda homenaje con muchas ansias porque es un aniversario especial, ya que el pasado 3 de junio se cumplieron 250 años de su nacimiento y mañana se cumplirán 200 años de su fallecimiento.
Aunque lo recordemos en nuestra historia como el creador de la bandera y la fecha de su muerte es determinada como el día de la enseña patria, sus aportes a la historia de nuestro país son muchos y en variadas áreas.
Un hombre destacado en la vida cívica, social y cultural de las provincias, impulsándose como militar, político, intelectual, economista y un gran promotor de la educación; un auténtico libre pensador obsesionado en alcanzar para la nación la soberanía tan preciada.
Resaltamos su heroica actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.
De esta manera, se declara el año 2020 como “El año de Manuel Belgrano ya que por su probada austeridad y honradez sacrificó sus propios intereses en pos de las necesidades de la Patria, siendo considerado por ello como uno de los ejemplos más destacados de virtud cívica entre los hombres y mujeres que forjaron nuestra Nación”
Hoy las salas de 4, le brindarán un hermoso homenaje que podrán observar en los siguientes videos, en donde se refleja el trabajo de los niños recordando esta importante
fecha patria…

viernes, 22 de mayo de 2020
25 DE MAYO 1810-2020
El 25 de mayo resulta en sí mismo y para
todos nosotros, una de las fechas más importantes para nuestra historia. Sin
duda su significado más profundo no es otra que el comienzo de nuestra
independencia y del largo camino que teníamos y tenemos que recorrer para
construir un país definitivamente libre, dueño absoluto de su destino.
Este día, no fue el mero desalojo de
un gobierno para su remplazo por otro, fue el acto revolucionario más acabado,
que introdujo el proceso de transformación sustancial de una colonia a un país
libre, pleno de soberanía decisión y constructor de un destino de grandeza para
las generaciones por venir.
Al igual que en 1810, donde las fuerzas se
unieron para un fin común de libertad y esperanza, creemos hoy, que en medio de
este contexto social, debemos recordar aún más ese momento histórico, y que el
mismo nos sirva de ejemplo de que juntos el cambio es posible. La Fe, el deseo
por algo mejor y la unión generaron aquel movimiento que cambió nuestra patria,
que sean los mismos pilares los que nos movilicen en estos tiempos difíciles.
Hoy los queremos invitar a observar los
siguientes videos que prepararon todas las salas, en donde se ve reflejado lo
que estuvieron trabajando de esta fecha Patria.
SALA AZUL Y LILA:
SALA ROJA:
SALA NARANJA:
SALA VERDE
viernes, 15 de mayo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)